
¿Sabías que en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) existen un gran número de instituciones, programas académicos y opciones educativas de calidad?
Investiga, valora e identifica la escuela más cercana a tu casa, cuál es el nivel educativo de la institución y cómo se integra el plan de estudios. Aquí te brindamos herramientas para hacerlo.
UNADM
La UnADM es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, con autonomía técnica, académica y de gestión. Tiene por objeto prestar servicios educativos del tipo superior, en la modalidad no escolarizada, la cual es abierta y a distancia, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, respaldados en redes de conocimiento, tecnológicas y administrativas, cuyas características son la flexibilidad, la calidad y la pertinencia.
Universidades Politécnicas
Las Universidades Politécnicas (UPs) ofrecen a los egresados de bachillerato, carreras de ingeniería y licenciatura, con la posibilidad de continuar con estudios de posgrado (Especialidad, Maestría y Doctorado), MBA, Master y contando con una salida lateral para los estudiantes que no concluyan sus estudios de licenciatura (profesional asociado). Sus programas son diseñados con base en el Modelo Educativo Basado en Competencias y se orientan en la investigación aplicada al desarrollo tecnológico; al mismo tiempo que mantienen una colaboración estrecha con organizaciones de los sectores productivo, público y social, con el objetivo de formar profesionales de calidad mundial. Actualmente operan 62 Universidades Politécnicas en 28 entidades federativas.
Ver Universidades Politécnicas
Universidades Tecnológicas
Las Universidades Tecnológicas (UTs) ofrecen a los estudiantes que terminan la educación media superior, una formación intensiva que, mientras estudian, les permite incorporarse en corto tiempo (dos años), al trabajo productivo o continuar sus estudios a nivel licenciatura o especialidad a través de la Ingeniería Técnica. El Modelo Educativo basado en competencias de las UTs está orientado al aprendizaje como un proceso a lo largo de la vida, enfocado al análisis, a la interpretación y al buen uso de la información (70% práctica y 30% teoría). Actualmente hay 114 Universidades Tecnológicas en 31 estados de la República. Quien estudia en estas instituciones tiene la posibilidad de obtener el título de Técnico Superior Universitario, Ingeniero Técnico o Licenciatura.
Institutos Tecnológicos
El Tecnológico Nacional de México está constituido por 266 institutos tecnológicos, distribuidos en los 31 estados de la República Mexicana y en la Ciudad de México. Los Institutos Tecnológicos tienen una fructífera y sólida tradición, constituida durante más de 65 años impartiendo educación superior tecnológica de excelencia en el país.
Universidades Públicas Federales/ Universidades Públicas Estatales
Las instituciones que conforman este subsistema cuentan con, además de las funciones de docencia, un amplio espectro de programas y proyectos de investigación (generación y aplicación innovadora del conocimiento), y de extensión y difusión de la cultura.
Ver Universidades Públicas Federales
- Universidad Autónoma de Aguascalientes
- Universidad Autónoma de Baja California
- Universidad Autónoma de Baja California Sur
- Universidad Autónoma de Campeche
- Universidad Autónoma del Carmen
- Universidad Autónoma de Coahuila
- Universidad de Colima
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Universidad Autónoma de Chihuahua
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
- Universidad Juárez del Estado de Durango
- Universidad de Guanajuato
- Universidad Autónoma de Guerrero
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
- Universidad de Guadalajara
- Universidad Autónoma del Estado de México
- Universidad de Michoacana de San Nicolás Hidalgo
- Universidad Autónoma del Estado de Morelos
- Universidad Autónoma de Nayarit
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Universidad Autónoma de Querétaro
- Universidad Autónoma de Quintana Roo
- Universidad Autónoma de San Luis Potosí
- Universidad Autónoma de Sinaloa
- Universidad Autónoma de Occidente
- Universidad de Sonora
- Instituto Tecnológico de Sonora
- Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
- Universidad Autónoma de Tamaulipas
- Universidad Autónoma de Tlaxcala
- Universidad Veracruzana
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma de Zacatecas
Universidades Privadas
Aproximadamente el 30% de la matrícula de educación superior está inscrita en instituciones particulares. Éstas son heterogéneas no sólo en cuanto a tamaño, sino también en cuanto a disciplinas y áreas del conocimiento. Para este Programa se cuenta con el apoyo de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y la Alianza para la Educación Superior A.C. (ALPES); agrupaciones de instituciones particulares, que tienen como propósito mejorar la comunicación y colaboración entre estas y con las demás instituciones educativas del país.
REGÍSTRATE
Recuerda que puedes registrarte en esta sección para acceder a un programa educativo.
En el registro puedes seleccionar una nueva opción educativa que se adapte a tus intereses académicos y ubicación geográfica. Una vez que hayas concluido tu registro, se te asignará un lugar dentro de la institución, por lo que es importante acudir personalmente para finalizar el proceso y formalizar tu ingreso.
¿Qué necesitas?
- Haber participado en el proceso de admisión 2018 de las instituciones que te mencionamos y no haber sido seleccionado.
- Contar con tu número de folio del examen y la CURP. El número de folio es el que aparece en el comprobante con el que realizaste tu examen de admisión.
¿Hasta cuándo puedo inscribirme?
- Podrás buscar una institución en la cual inscribirte a partir del 16 de julio y hasta el 31 de agosto de 2020.
APOYOS
Reconocemos tu esfuerzo por estudiar, es por eso que Un lugar para ti, te ofrece un apoyo económico si eres un estudiante inscrito en la convocatoria 2018 y cursas el primer año de nivel licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) en alguna Institución Pública de Educación Superior (IPES) participante de la Ciudad de México y los estados de México, de Hidalgo y de Morelos.
Uno de los apoyos al que puedes acceder a través del programa Un lugar para ti es una aportación económica de $6,000.00 (seis mil pesos 00/100 M.N) para cursar el primer semestre del ciclo escolar, misma que será depositada en una sola exhibición después de la publicación del padrón de beneficiarios que emita la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES). Aquellos alumnos que se inscriban al segundo semestre del ciclo escolar, podrán solicitar el apoyo correspondiente a dicho periodo, participando en la convocatoria que en su oportunidad se publique.
www.becaseducacionsuperior.sep.gob.mx
¿Qué es la educación superior?
- Técnico Superior Universitario
Duración aproximada de 2 años.
Amplios conocimientos especializados, técnicos y teóricos en un campo de trabajo o estudio concreto. - Licenciatura
Duración aproximada de 4 a 5 años
Conocimientos avanzados en un campo de trabajo o estudio que requiera una comprensión crítica de teorías y principios. - Posgrado
Duración aproximada de 1 a 4 años
Para estudiar este nivel es necesario contar con el nivel de licenciatura; se divide en estudios de especialidad, maestría y doctorado. Considera conocimientos altamente especializados, de vanguardia y en la frontera más avanzada de un campo de trabajo o estudio concreto y articulación entre diversos campos.